Historia

La Institución Educativa Técnico Industrial Pedro Antonio Molina (IETIPAM) es una institución oficial ubicada en la Comuna 6, al nororiente de la ciudad de Santiago de Cali.

La IETIPAM empezó con una sede en el barrio San Luis pero ha logrado expandir su radio de acción a otros sectores de la comuna 6 de la capital del Valle. Actualmente cuenta con ocho sedes que atienden estudiantes en tres jornadas: mañana, tarde y noche. Cuenta con calendario A e Imparte educación de primera infancia, básica primaria y secundaria y media además cuenta con la modalidad técnica industrial y educación para adultos.

Su nombre se tomó en homenaje a un ilustre vallecaucano: el Doctor PEDRO ANTONIO MOLINA, nacido en Buga y quien en vida se destacó profesional en varios campos.

Inicialmente, la idea de la creación surgió del entonces supervisor de las áreas industriales de la Secretaría de Educación, el señor César García. El día 3 de junio de 1977 se publicaría en el diario el PAIS de Cali un artículo que informaba sobre la entrega de un nuevo instituto técnico en la comuna 6 de la ciudad; este sería el antiguo Instituto Técnico Pedro Antonio Molina, fue creado oficialmente el 26 de agosto de 1977 según decreto 1385, siendo gobernador del Valle del Cauca el doctor Carlos Holguín Sardi y la Dra. María del Socorro Bustamante, como Secretaria de Educación en aquel entonces. Fue primer colegio de propiedad del gobierno departamental en Cali para la enseñanza técnico industrial. Para tal labor se designó como primer rector encargado al licenciado Aurelio Manrique Zuluaga, quien ya contaba con gran experiencia en el sector educativo. A Don Aurelio Manrique Zuluaga, lo sucedió en la rectoría Don JAIME GORDILLO (1979- 1992) quien solvento la necesidad de adicionar una sede alterna para atender la gran demanda de cupos, pues la fama de la institución por el buen desempeño de sus egresados había trascendido la ciudad, además de posicionarla como una institución de gran nivel. Para el año 1992, iniciaba su gestión en la rectoría Don Guillermo León Moreno. A partir de este momento, el IETIPAM empezó un proceso de transformación de sus instalaciones físicas y de su nivel académico. Baxter eligió en 1999 a la IETIPAM por la calidad de sus egresados, una muestra clara del potencial que ya existía en la institución para su vinculación al proyecto “Lideres del Siglo XXI”

Mediante la Ley 715 del 2002 en su artículo 8ª, se fusionaron 7 centros docentes de la comuna según resolución Nº 1691 de septiembre 03-2002 convirtiéndose en la que es hoy La Institución Educativa Técnica Industrial Pedro Antonio Molina. Los siete centros docentes se convirtieron en sedes, ellas son:

NOMBREAño de FundaciónDIRECCIONNIVELES
JORGE ELIECER GAITAN1972Cra 2C # 71-00Transición y Básica primaria Y básica secundaria
SEDE CENTRAL Mañana1977Cra 1ª-10 # 71-00Secundaria de 7°a 11°
SAN JORGE1984Carrera 1I # 74-23/Petecuy IIITransición y básica primaria
SAN LUIS1967Calle 72 #1B-3Preescolar,  y básica primaria y grado sexto
ATANASIO GIRARDOT1987Cra. 1ª-3# 70B-00Preescolar, y básica  primaria
LOS VENCEDORES1978Cra 1ª-4 # 72D-19Transición y Básica primaria Y básica secundaria
TRES DE JULIO1982Calle  70C #1F-00Transición, y Básica primaria
INMACULADA CONCEPCION1985Calle 73 A # 1ª14-21Transición y Básica primaria, sexto y séptimo

Desde el año 2012 y hasta la fecha es la licenciada ANA CECILIA ALVAREZ quien enfrenta el reto de la funcionalidad de la IETIPAM, dando continuidad a los programas y proyectos, gestionando el mejoramiento de la planta física en las ocho sedes y liderando la gestión directiva, administrativa, comunitaria y académica. Para la Rectora Ana Cecilia es una premisa ser una líder para la institución, conocer el medio, el marco legal educativo y el entorno, estar en permanente disposición al cambio y tener claro cuáles son sus alcances y sus limitaciones.